¿Cómo limpiar el tubo del desagüe del fregadero?

El tubo de desagüe del fregador se ensucia debido a que sin darnos cuenta botamos restos de comida en él y con el paso del tiempo va acumulando desperdicios que terminan tapando el ducto.

Hoy con los fontaneros Pozuelo te vamos explicar cómo realizar la limpieza del tubo desagüe del fregadero, ten presente que estos tips son para evitar el acumulado de desperdicios; pero si en cambio el problema se encuentra en las cañerías, tendrás que desmontar el tubo para solventar la anomalía que se presenta en tu fregador.

Para comenzar con el mantenimiento general del tubo del fregadero vas a necesitar los siguientes materiales:

  • Cubeta
  • Trapos viejos
  • Guantes
  • Limpiador desengrasante
  • Desatascador de muelle

Después de que tengas todos los insumos indicados anteriormente, debes retirar cualquier bombona de gas, productos de limpieza, o cualquier elemento que se encuentren debajo del tubo; también, debes revisar como se encuentra la instalación ya que existen doble codos y existe la posibilidad de estén acoplados a la salida del desagüe del lavavajillas, de la lavadora o ambas. Una vez estudiado el sistema recomendamos sacar una foto para recordar exactamente la posición de cada pieza.

Para iniciar la limpieza del tubo del fregador sigue los siguientes pasos:

Coloca la cubeta  debajo del tubo con el fin de recoger el agua y la suciedad que hay dentro. Luego retira el tapón del codo, en el caso que lo tenga, para vaciar el desagüe, pero, si el tubo del desagüe tiene forma de bote y el tapón es más ancho habrá que desenroscar la toma del desagüe, ya que el circuito de desagüe posee alguna toma de algún electrodoméstico y también deben desenroscarse.

Tras haber realizado esto debes limpiar con agua y jabón separando todas y cada una de las piezas, primero debes sumergirlas en agua caliente con un limpiador desengrasante y las dejaremos un rato en remojo para que se ablande la suciedad y luego frotaremos con un paño de cocina. Para finalizar, debes aclarar y secarlas

Si al momento de desmontar toda la tubería del desagüe del fregador te das cuenta que este no tenía ningún atasco, el problema se encuentra en algún lugar de la cañería de desagüe que conecta con la general. En casos debemos utilizar un destapador que introduciremos dentro de la cañería.

La punta del destapador puede tener 2 funciones:

  • Empujar el atasco a una zona de la cañería más extensa
  • Arrastrar el atasco hacia ti mismo.

Un consejo para el momento de manejar el destapador, es que debemos ir con cuidado porque sin querer podría chocar con algo y crear una curva en la cañería o aún peor el atasco y podríamos dañar la tubería de la cocina.

A la hora de sacarlo deberemos girarlo varias veces muy despacio para atraer toda la suciedad que se encuentra por dentro. Una vez que se encuentre libre de desperdicios, queda solamente volver a montar las piezas y todas las conexiones que tenga la tubería debajo del fregador.

Te recomendamos realizar un buen mantenimiento de tu fregador y su desagüe para no tener que pasar por lo mismo a futuro.

Lo primero es que eventualmente hay emplear un destapador químico para que mantenga limpias las cañerías del sanitario. Estos bienes no dañan las cañerías, pero debes tomar en cuenta que al momento de manipularlos debes hacerlo con guantes para evitar quemaduras.

Otro consejo para que no se te pasen elementos y basura al tubo de desagüe, es colocarle una rejilla a tu fregador para así evitar que se tape la tubería nuevamente.