La congelación de las tuberías es uno de los problemas más graves que podemos sufrir en invierno, especialmente si vivimos en ciudades de clima frío. El agua tiene una propiedad única que hace que aumente de tamaño cuando se congela. Este aumento ejerce una gran presión sobre el recipiente que la contiene, incluyendo las tuberías de plástico de metal. No importa lo fuerte que sea el recipiente o conducto que la contiene, la presión puede llegar a romperlo.
Las tuberías que más se congelan, como es lógico, son aquellas que están expuestas al frío intenso, como el grifo de la manguera del jardín, los chorros de la piscina, el sistema de riego o las tuberías de suministro de agua de estancias interiores que no cuentan con calefacción como los sótanos, los áticos, los garajes o los armarios de cocina. Así como aquellas tuberías que se encuentran en las paredes exteriores que poseen poco o ningún aislamiento.
Contenidos
Tomar medidas de prevención antes del invierno
Estar preparado e informado por la empresa de desatascos Pozuelo sobre cómo prevenir la congelación de las tuberías puede evitar las fugas y los costosos arreglos que conlleva la rotura de las mismas. Así pues, antes de que llegue el invierno, es importante seguir estas recomendaciones:
- Drenar el agua de la piscina y del sistema de riego del jardín, teniendo en cuenta las indicaciones del fabricante o de la persona que realizó la instalación. Evita poner anticongelante en este tipo de tuberías, ya que se trata de un producto que resulta muy perjudicial no solamente para el medio ambiente, sino también para las personas y los animales.
- Retira, escurre y guarda las mangueras que están al aire libre. Cierra la válvula de los grifos y abre los grifos para que el agua que haya en el conducto pueda salir y evitar de esta forma la congelación de las tuberías con el agua en su interior.
- Pon aislamiento en las tuberías tanto de agua fría como caliente de aquellas estancias que no tengan calefacción como el sótano, la buhardilla, el garaje y debajo de los armarios del baño y la cocina.
- Considera la opción de instalar productos concretos diseñados para aislar las tuberías como por ejemplo cinta térmica o algún tipo de recubrimiento para aquellas tuberías que estén expuestas al frío. Aunque resulte extraño, el papel de periódico puede ser un buen aislante para las tuberías visibles en aquellas ciudades donde los inviernos son muy duros y las temperaturas bajo cero son algo frecuente.
Tomar medidas de prevención durante el invierno
- Mantén cerradas las puertas del garaje, sobre todo si hay tuberías de agua en esta estancia.
- Intenta que el baño y la cocina estén siempre abiertos para favorecer la circulación del aire caliente alrededor de las tuberías. Eso sí, ya que van a estar abiertas asegúrate de evitar los productos de limpieza que contengan químicos si tienes niños pequeños en casa.
- Si el clima del exterior es muy frío, deja un leve goteo en los grifos exteriores. Y es que permitir que el agua circule, incluso aunque sea un simple goteo puede evitar la congelación de las tuberías.
- Mantén el termostato siempre a la misma temperatura, tanto de día como de noche. Es cierto que la factura de la calefacción será más elevada, pero evitarás que las tuberías se congelen y una reparación mucho más costosa.
Cómo descongelar las tuberías
- Si abres un grifo y solamente sale un leve goteo, es muy probable que la tubería se haya congelado. Esto sucede con más frecuencia en las tuberías que se encuentran en paredes exteriores.
- Mantén el grifo abierto para que el agua fluya, aunque sea poca, por el conducto y el agua congelada se vaya derritiendo.
- Aplica calor en la tubería, si está fuera de la pared, utilizando una manta eléctrica y cubriendo la tubería con ella. También puedes hacerlo con un secador de pelo, una estufa portátil o envolviéndolas con toallas empapadas en agua caliente. Lo que nunca debéis usar es un soplete, queroseno, un calentador de propano o cualquier otro dispositivo que expulse una llama.
- Aplicar calor hasta que la presión del agua se haya restablecido por completo. Si no podéis localizar el área congelada, el área congelada no está accesible o no podéis descongelar la tubería, la mejor opción es contratar un fontanero.
- Comprueba el resto de grifos de la casa para averiguar si hay otras tuberías que pueden estar congeladas. Si una tubería se ha congelado, es posible que hay ocurrido también en otra.
Protección para el futuro
- Considera la opción de cambiar las tuberías expuestas de lugar y proporcionales una mayor protección contra la congelación. Eso sí, las tuberías solamente pueden ser reubicadas por un profesional.
- Añade aislamiento a las paredes de sótanos, buhardillas y espacios estrechos. Esto hará que las temperaturas sean más elevadas en estas zonas de la casa.